Aunque la noticia de la compra de Goodreads por parte de Amazon es del pasado Marzo, espero tener ahora algo más de perspectiva para escribir este artículo. Goodreads se fundó en 2007 con la idea de los lectores pudieran crear listas de libros que han leído, que quieren leer, sobre los que quieren dejar un comentario, etc. En 2011 se hicieron además con discovereads.com que integraron en la página y en el motor de las recomendaciones. Es muy posible que lo que le interese a Amazon sea por una parte hacerse con esta tecnología y por otra acceder a los millones de opiniones que los lectores han dejado de forma voluntaria. Algo parecido ocurrió con shelfari , que Amazon compró en 2008 y de la que ha extraído información (sinopsis, personajes) que luego ha usado con la opción X-Ray del ecosistema kindle. No entro en si una página, hasta entonces independiente, como goodreads, puede dejar de serlo si detrás tiene un gigante de la distribución de contenido. Ama...
Comentarios y noticias sobre el mundo de la cultura digital en general y el libro electrónico en particular