O'Reilly media, una de las editoriales de libros técnicos de informática más importantes, conocida además por incluir en las portadas de los libros dibujos de animales, ha anunciado recientemente que abandona la edición tradicional y se pasa a la impresión digital bajo demanda a través de Ingram Content Group. Ingram es un gigante en la publicación electrónica, que también en estos días ha firmado por ejemplo un acuerdo con la filial de Hachette en el Reino Unido para distribuir los eBooks. Estoy seguro de que este tipo de acuerdos en breve no serán ninguna novedad.
Lo interesante es que una editorial importante, al menos en su sector, como es O'Reilly tome este tipo de decisiones en la dirección del salto al digital que al resto debería dar por lo menos que pensar. Contrasta por ejemplo con la posición de editores en España.
Tumblr de goodtimesroll En un artículo de hace unos días de gigaom , Mathew Ingram llega a una conclusión interesante sobre el precio de los libros electrónicos: A nadie le importa lo que cueste producirlos, lo realmente importante es lo que el comprador está dispuesto a pagar . Producir y distribuir un libro cuesta más en papel que en formato electrónico, lo que no es tan evidente, como apunta el artículo, es que los costes anteriores a la impresión, por ejemplo el adelanto al autor o la promoción, tienen una incidencia mayor sobre el precio final y son comunes para la versión con independencia del soporte. Dicho de otro modo, aunque el coste de hacer una copia de un libro electrónico sea prácticamente cero, el precio cero no es sostenible para una editorial comercial. Ganso y Pulpo por ejemplo sería una excepción, pero no la regla. Me parece que la estructura de una editorial tradicional es demasiado grande e inadecuada para producir libros en formato el...
Comentarios
Publicar un comentario