Ir al contenido principal

La larga sombra del papel

Aunque en las tabletas hay más opciones, en los lectores de tinta electrónica nos hemos acostumbrado a las 6 pulgadas en diagonal (15,24 cm) de las pantallas del kindle y compañía. No digo que no me gustaría probar el kindle dx de 9,7 pulgadas (24,6 cm), que estaría más cerca de las dimensiones de la página un libro de bolsillo, pero por el momento el precio se sale mucho de mi presupuesto.
Páginas de los elementos de Euclides
Sin embargo me viene la duda de si las pantallas electrónicas tienen únicamente que imitar las páginas de papel en lugar de dar un salto hacia adelante. Dicho de otro modo, si las limitaciones para mostrar adecuadamente contenido que no se reduzca únicamente a un texto son del dispositivo, del hardware, o del formato (software). No tengo intención de entrar en un jardín técnico del que luego no sabría salir, pero son evidentes que los actuales formatos de libros electrónicos tienen dificultades para mostrar texto con fórmulas, gráficos, tablas, etc. necesarios en textos profesionales y académicos. De hecho parece evidente que esta dificultad está frenando la entrada del texto electrónico en estos ámbitos. Además como casi todos los lectores de libros electrónicos del mercado pueden abrir archivos pdf, lo más lógico es pensar que con una pantalla más grande que pueda mostrar con detalle una página completa de un pdf hemos resuelto el problema.
Un ejemplo de lo que intento decir lo he encontrado esta mañana en eBOOKNEWSER, donde ofrecen un enlace al comic gratuito en pdf, Luther, que en mi opinión muestra ese esfuerzo por aprovechar el formato electrónico para romper la habitual estructura de una comic. Te recomiendo que le eches un vistazo, aunque no entiendas inglés, para ver cómo aparecen las nubes de diálogo o se añaden nuevos marcos donde anteriormente era necesario cambiar de página. 
Entre una pantalla tipo pearl en blanco y negro de más tamaño y al mismo precio que las actuales o una en color yo soy de los que prefiere lo primero.
Espero además que los nuevos formatos de libro electrónico ePUB 3 y Kindle Format 8 traigan a la tinta electrónica nuevas posibilidades que nos hagan olvidar pronto los pdf... y las páginas en papel.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Son caros los libros electrónicos?

Tumblr de goodtimesroll En un artículo de hace unos días de gigaom , Mathew Ingram llega a una conclusión interesante sobre el precio de los libros electrónicos: A nadie le importa lo que cueste producirlos, lo realmente importante es lo que el comprador está dispuesto a pagar . Producir y distribuir un libro cuesta más en papel que en formato electrónico, lo que no es tan evidente, como apunta el artículo, es que los costes anteriores a la impresión, por ejemplo el adelanto al autor o la promoción, tienen una incidencia mayor sobre el precio final y son comunes para la versión con independencia del soporte. Dicho de otro modo, aunque el coste de hacer una copia de un libro electrónico sea prácticamente cero, el precio cero no es sostenible para una editorial comercial.  Ganso y Pulpo  por ejemplo sería una excepción, pero no la regla. Me parece que la estructura de una editorial tradicional es demasiado grande e inadecuada para producir libros en formato el...

Cinco predicciones sobre lectura digital para 2014

Interesante el reciente post de Michael Kozlowski en GoodEreader con cinco predicciones para 2014 sobre la tinta electrónica y la lectura digital en general. Evidentemente no tienen nada que ver con Nostradamus ni con las típicas predicciones que llenan estos últimos días del año las revistas del corazón, sino más bien como tendencias del sector, que puedan cumplirse o menos no depende de la capacidad de adivinación del autor. La tinta electrónica no se limitará únicamente a los lectores dedicados No le quedan muchas posibilidades más a E Ink , fabricante de alrededor del 85% de este tipo de pantallas y que lleva acumulando pérdidas desde hace más de un año. Algo que coincide con el menor precio y creciente popularidad de las tabletas. Algunas propuestas de diferentes usos de esta tecnología las hemos visto ya, las más interesante, el smartwatch pebble  o el inclasificable Earl . Barnes & Noble abandona la producción de nuevos lectores de tinta electrónica ...

No es piratería, es estraperlo

De nuevo un artículo del País que me pone de los nervios. Los dispositivos de lectura digital se disparan... la piratería también . Empiezo a estar cansado de que "eBook" se asocie en las noticias a "piratería" y del mismo modo "descarga" casi se entienda únicamente como "ilegal". Como si el principal y casi único problema que plantea o al que se enfrenta la edición digital sea la piratería. Leyendo por encima el estudio de la Federación de Gremios de Editores de España al que hace referencia el artículo, Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros en 2010 , encuentro buenas noticias, pero también datos mucho más preocupantes que el de las descargas ilegales de libros electrónicos, por ejemplo que entre los entrevistados para este estudio, el 47,8% declara leer en algún soporte digital, el 5,3% específicamente libros. Esta misma mañana he vuelto a hacer la prueba en Libranda y por el momento no hay manera de comprar un eBook de Miguel De...