Gulliver's Travels Mug by Wild & Wolf |
Acabo de leer un brevísimo artículo de Bob Mayer en Digital Book World titulado A simple concept for publishing que define los elementos básicos de la publicación editorial. Me parece interesante porque en este momento de cambio digital es fácil pasarlos por alto o confundir los básico con lo secundario. Una traducción sería:
"El producto es la historia. No el libro en papel, ni el electrónico, ni el audiolibro. La historia.
El consumidor es el lector. No las librerías, ni la plataforma, ni el distribuidor, ni el departamento comercial. El lector.
Los autores producen la historia. Los lectores consumen la historia. Quien se coloca entre el autor y el lector tiene el deber de añadir algún valor a esa conexión."
¿Qué opinas?
Lo mejor que he leido en mucho tiempo. Y estoy totalmente de acuerdo. Lamentablemente estos conceptos están totalmente distorsionados. Tan solo espero que muchos autores lean esto y actuen en consecuencia. ;-)
ResponderEliminarSí, la verdad es que Bob Mayer lo ha bordado. Además creo que viene muy a cuento en el momento actual.
ResponderEliminarGracias por el comentario y un saludo.
La pena es que hoy lo mueve todo el mercado y las empresas, y ellos deciden lo que se vende y no se vende. Tu puedes ser un buen autor pero cuando te encuentras a las editoriales ellas son las que pinchan y cortan... pero por suerte la autopublicación-edición es cada día una realidad en aumento.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con tu comentario Jaxs. Aunque cambiar el modelo editorial no vaya a ser fácil porque el que tiene la sartén por el mango no la va a querer soltar, como tú dices la edición electrónica está permitiendo cada vez a más autores hacer cosas al margen. A mí personalmente ya me parece suficiente con que en el debate sobre el tema por lo menos tengamos claro qué es importante, dicho de otro modo, qué es lo que hay que salvar.
ResponderEliminarUn saludo.