Ir al contenido principal

El libro electrónico y la Reina Roja

Illustration by John Tenniel of the Red Queen lecturing Alice for Lewis Carroll's "Through The Looking Glass"

Leo en las noticias de hoy, por ejemplo en El País, en El Mundo o en Expansión, que en la inauguración de unas jornadas de la UIMP en torno al libro y a la propiedad intelectual, el ministro de cultura, José Ignacio Wert, ha recurrido a la hipótesis de la Reina Roja, que más o menos dice que hay que correr para seguir en el mismo sitio y el doble para avanzar, para defender que la industria editorial tiene que basar su desarrollo en el libro electrónico. Es interesante porque hasta ahora, salvo algunas excepciones, lo que parece es justo lo contrario. Quizá podría haber hecho referencia a una de las paradojas de Zenón para explicar que, aunque lo parezca, aquí no se mueve nada.


Como cita el artículo, el negocio editorial ha caído un 18% de 2008 y podría empeorar si se confirman las previsiones del 10% para este 2012. Así que dentro de las claves para afrontar esta difícil coyuntura, no llama menos la atención que Wert defienda mantener el precio fijo del libro, que a mi entender únicamente tiene sentido para los libros de papel, la equiparación del IVA entre papel y electrónico (se supone que al tipo superreducido)  y la lucha contra la piratería. ¿De verdad son estas medidas que van a suponer un impulso para el libro electrónico? Más que de aceleración parece que estamos hablando de inercia.


Alicia miró alrededor suyo con gran sorpresa.-Pero ¿cómo? ¡Si parece que hemos estado bajo este árbol todo el tiempo! ¡Todo está igual que antes!-¡Pues claro que sí! -convino la Reina-. Y, ¿cómo si no?-Bueno, lo que es en mi país -aclaró Alicia, jadeando aún bastante, cuando se corre tan rápido como lo hemos estado haciendo y durante algún tiempo, se suele llegar a alguna otra parte...-¡Un país bastante lento! -replicó la Reina-. Lo que es aquí, como ves, hace falta correr todo cuanto una pueda para permanecer en el mismo sitio. Si se quiere llegar a otra parte hay que correr por lo menos dos veces más rápido.
Lewis Carrol, Alicia a través del espejo

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Son caros los libros electrónicos?

Tumblr de goodtimesroll En un artículo de hace unos días de gigaom , Mathew Ingram llega a una conclusión interesante sobre el precio de los libros electrónicos: A nadie le importa lo que cueste producirlos, lo realmente importante es lo que el comprador está dispuesto a pagar . Producir y distribuir un libro cuesta más en papel que en formato electrónico, lo que no es tan evidente, como apunta el artículo, es que los costes anteriores a la impresión, por ejemplo el adelanto al autor o la promoción, tienen una incidencia mayor sobre el precio final y son comunes para la versión con independencia del soporte. Dicho de otro modo, aunque el coste de hacer una copia de un libro electrónico sea prácticamente cero, el precio cero no es sostenible para una editorial comercial.  Ganso y Pulpo  por ejemplo sería una excepción, pero no la regla. Me parece que la estructura de una editorial tradicional es demasiado grande e inadecuada para producir libros en formato el...

Cinco predicciones sobre lectura digital para 2014

Interesante el reciente post de Michael Kozlowski en GoodEreader con cinco predicciones para 2014 sobre la tinta electrónica y la lectura digital en general. Evidentemente no tienen nada que ver con Nostradamus ni con las típicas predicciones que llenan estos últimos días del año las revistas del corazón, sino más bien como tendencias del sector, que puedan cumplirse o menos no depende de la capacidad de adivinación del autor. La tinta electrónica no se limitará únicamente a los lectores dedicados No le quedan muchas posibilidades más a E Ink , fabricante de alrededor del 85% de este tipo de pantallas y que lleva acumulando pérdidas desde hace más de un año. Algo que coincide con el menor precio y creciente popularidad de las tabletas. Algunas propuestas de diferentes usos de esta tecnología las hemos visto ya, las más interesante, el smartwatch pebble  o el inclasificable Earl . Barnes & Noble abandona la producción de nuevos lectores de tinta electrónica ...

No es piratería, es estraperlo

De nuevo un artículo del País que me pone de los nervios. Los dispositivos de lectura digital se disparan... la piratería también . Empiezo a estar cansado de que "eBook" se asocie en las noticias a "piratería" y del mismo modo "descarga" casi se entienda únicamente como "ilegal". Como si el principal y casi único problema que plantea o al que se enfrenta la edición digital sea la piratería. Leyendo por encima el estudio de la Federación de Gremios de Editores de España al que hace referencia el artículo, Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros en 2010 , encuentro buenas noticias, pero también datos mucho más preocupantes que el de las descargas ilegales de libros electrónicos, por ejemplo que entre los entrevistados para este estudio, el 47,8% declara leer en algún soporte digital, el 5,3% específicamente libros. Esta misma mañana he vuelto a hacer la prueba en Libranda y por el momento no hay manera de comprar un eBook de Miguel De...