Lector de tinta electrónica en color Triton de Hanvon |
Dicho de otro modo, hace falta que uno de los grandes introduzca el formato en un dispositivo y le dé un lanzamiento y soporte adecuados. Luego llegan otros fabricantes que consiguen hacer modelos más económicos para que el nuevo formato aparezca en todas partes. Muy pocos leían libros en la pantalla del ordenador o en un PDA, aunque fue precisamente para estos últimos se desarrolló el formato Mobipocket que más tarde usaría Amazon en el Kindle.
Dice Mary Lou Jepsen, directora de Pixel Qi, "el futuro de la informática no tiene que ver con la CPU o con el sistema operativo, sino con la pantalla". Sin estar de acuerdo con ella, sí es cierto que la pantalla de tinta electrónica, que ofrece una experiencia de lectura igual o superior a la del papel, ha sido igual de importante para que muchos hayan pasado del papel a la digital. Las pantallas de las actuales tabletas y teléfonos no son ideales para la lectura, ni ofrece la duración de batería necesaria para pasar horas leyendo.
Por este motivo, aunque el lector dedicado de libros de tinta electrónica es hoy por hoy la mejor opción para leer un ebook, tengo mis dudas en que vaya a ser así durante mucho más tiempo. Por una parte no parece que el interés de los grandes sea mantener dispositivos dedicados que no permiten el acceso a toda su oferta de contenidos, en el que se incluyen además de libros, aplicaciones, música o vídeo. Por otro lado la misma tecnología de tinta electrónica lleva tiempo sin una novedad importante más allá de la que vemos en prototipos. Amazon tiene una presentación de producto el próximo 6 de Septiembre, ¿Veremos algún dispositivo con tinta electrónica en color? Lo dudo, pero aunque sea así, dudo más de que sea un lector dedicado.
En la presentación de McGuire también se mencionaba que internet acabará superando al ebook, lo que podemos también leer como que con un dispositivo con un precio razonable, con una pantalla no muy diferente de las actuales Pixel Qi o Triton y una conexión aceptable a internet dejaría de tener sentido almacenar en la memoria del dispositivo un archivo que contenga el título que estamos leyendo porque lo podríamos leer online. Todavía mejor, dejaría de tener sentido hablar del problema de la compatibilidad de diferentes formatos de ebook. De nuevo dudo de que una plataforma así se construya para un lector dedicado. De hecho ni 24 Symbols, ni Booquo, ni otras propuestas menos conocidas pero igual de interesantes como El libro total están pensadas para dispositivos de tinta electrónica.
De ningún modo estoy diciendo que quien se acabe de comprar un ereader de tinta electrónica o quien esté pensando en hacerlo se ha comprado un dispositivo anticuado, sino que de acuerdo con McGuire, no pienso que ése sea el futuro del ebook. En lo que queda de año, seguro que resolveremos más dudas.
En la presentación de McGuire también se mencionaba que internet acabará superando al ebook, lo que podemos también leer como que con un dispositivo con un precio razonable, con una pantalla no muy diferente de las actuales Pixel Qi o Triton y una conexión aceptable a internet dejaría de tener sentido almacenar en la memoria del dispositivo un archivo que contenga el título que estamos leyendo porque lo podríamos leer online. Todavía mejor, dejaría de tener sentido hablar del problema de la compatibilidad de diferentes formatos de ebook. De nuevo dudo de que una plataforma así se construya para un lector dedicado. De hecho ni 24 Symbols, ni Booquo, ni otras propuestas menos conocidas pero igual de interesantes como El libro total están pensadas para dispositivos de tinta electrónica.
De ningún modo estoy diciendo que quien se acabe de comprar un ereader de tinta electrónica o quien esté pensando en hacerlo se ha comprado un dispositivo anticuado, sino que de acuerdo con McGuire, no pienso que ése sea el futuro del ebook. En lo que queda de año, seguro que resolveremos más dudas.
Buen artículo. En mi opinión, efectivamente, los grandes están desarrollando, por razones económicas, la tecnología de las tabletas en detrimento del desarrollo de dispositivos de tinta electrónica a color con mayor velocidad de refresco y mirasol. Mas que nada por la versatilidad de las tabletas para la lectura de contenidos on-line, no tanto libros como prensa, blogs, relatos o microrrelatos etc. Sin embargo creo que llegará el momento en que sea rentable el esfuerzo en desarrollo porque haya un mercado profesional y semi-profesional al respecto. Quizá aquí encajaría la analogía las cámaras en los móviles, cuyo desarollo y uso se ha impuesto al de las cámaras compactas pero no al de las profesionales y avanzadas (Reflex, Bridge y Evil). Para la lectura ocasional o dinámica, contenidos on-line, la tableta es perfecta, por su versatilidad y diseño para trabajo en red, pero para ámbitos profesionales y académicos, así como para el lector de largas sesiones, se impondrá la necesidad de dispositivos adecuados para trabajar también off-line; por esto creo que habrá una vía para el desarrollo de los e-readers, como dispositivos dedicados, en el futuro del ebook. Habrá que ver también como responde la oferta editorial, desde luego.
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario y muy buen ejemplo el de la fotografía. Espero que retomen los lectores de tinta electrónica para el mercado académico, tipo Kindle DX porque seguro que su mercado tendrían. Un saludo.
ResponderEliminarManuel, adhiero a lo dicho por ghalberto. Los dispositivos dedicados siempre (o por lo menos a largo plazo), van a seguir por encima de los que podriamos decir "multi dispositivos" y, va a contribuir a que los de alta gama bajen sus precios (tal como señala alberto el caso de las reflex).
ResponderEliminarY, en lo personal, el almacenamiento online me da un poquito de 1984 o de Farenheit 451... No me gusta que un ojo que "todo lo ve", sepa que hago o que leo en cada preciso instante, por eso sigo prefiriendo lo offline por sobre la nube.
Gracias por el comentario Jorge, efectivamente el almacenamiento en la nube tiene el otro lado de la moneda, entre otras cosas la pérdida de la privacidad como bien has dicho.
ResponderEliminarAunque lo dudo, espero que Amazon saque un sustituto del DX del estilo de los modelos de 9" de Hanvon, como el que aparece en la imagen del artículo. Pero me da que Amazon tiene su propia agenda que apunta a los contenidos y no coincide con la nuestra.
En cualquier caso, si como tú dices al final los lectores dedicados de alta gama bajan el precio y no están asociados a una tienda, lo mismo encuentran su mercado.
Un saludo.