Aunque desde el punto de vista del hardware, es decir del dispositivo, y no de la aplicación, ya que kindle está también disponible para iOS, un par de gráficos que analizan el mercado de dispositivos de lectura de ebooks:
El primer gráfico analiza el uso que un ipad y de un kindle, lo que viene a afirmar la superioridad del kindle como dispositivo de ebooks, mientras que el iPad es el número uno en periódicos, revistas y blogs, donde el color o el contenido multimedia sí marcan la diferencia.

El segundo gráfico muestra las intenciones de compra en los próximos 90 días, o lo que es lo mismo, pensando en las Navidades.
Como cabía esperar después de lo que se gastan en publicidad, iPad a la cabeza (son datos de Estados Unidos), sigue kindle y todo lo demás. Un dato interesante es que la aplicación kindle no funciona ni en el Nook original (por motivos obvios, aunque sí en el nuevo nook, que es un tablet android) tampoco en los eReaders de Sony (que han buscado el acuerdo con adobe y con google editions). Lo que significa de otro modo que un título de la plataforma kindle sería accesible al 95% de dispositivos contemplados en el estudio.
Sigo pensando de todos modos que el futuro está en el porcentaje de smartphones y tablets android que únicamente están empezando a dejarse ver pero que van a invadirnos con toda seguridad a lo largo de 2011.
El primer gráfico analiza el uso que un ipad y de un kindle, lo que viene a afirmar la superioridad del kindle como dispositivo de ebooks, mientras que el iPad es el número uno en periódicos, revistas y blogs, donde el color o el contenido multimedia sí marcan la diferencia.

El segundo gráfico muestra las intenciones de compra en los próximos 90 días, o lo que es lo mismo, pensando en las Navidades.
Como cabía esperar después de lo que se gastan en publicidad, iPad a la cabeza (son datos de Estados Unidos), sigue kindle y todo lo demás. Un dato interesante es que la aplicación kindle no funciona ni en el Nook original (por motivos obvios, aunque sí en el nuevo nook, que es un tablet android) tampoco en los eReaders de Sony (que han buscado el acuerdo con adobe y con google editions). Lo que significa de otro modo que un título de la plataforma kindle sería accesible al 95% de dispositivos contemplados en el estudio.
Sigo pensando de todos modos que el futuro está en el porcentaje de smartphones y tablets android que únicamente están empezando a dejarse ver pero que van a invadirnos con toda seguridad a lo largo de 2011.
Comentarios
Publicar un comentario