Siguiendo con el tema de los escritores independientes, hoy voy a hablar de H.P. Mallory, una escritora, que si no me equivoco estará rondando los treinta, de genero "romance paranormal"... No quiero hacer bromas fáciles y en cualquier caso no viene a cuento si me gusta o no a mí. Lo interesante es que en julio de 2010, publicó en amazon exclusivamente como Ebooks, sus primeras dos novelas, que las editoriales tradicionales habían rechazado, y en Diciembre la tercera y lleva ya vendidos 37.000 ejemplares entre las tres. Ahora mismo es número uno en ventas de su categoría. Esta chica tiene su propia página en facebook, enlace más arriba, su propio blog, tweet e incluye posts en blogs de otros autores, yo la conocí en el de Joe Konrath, y ahora mismo tiene abierto un concurso en el que el ganador aparecerá en su próximo título. Si alguien duda de que esta escritora no haya entendido todo lo que hay que saber sobre la edición del siglo XXI que me lo explique.
Tumblr de goodtimesroll En un artículo de hace unos días de gigaom , Mathew Ingram llega a una conclusión interesante sobre el precio de los libros electrónicos: A nadie le importa lo que cueste producirlos, lo realmente importante es lo que el comprador está dispuesto a pagar . Producir y distribuir un libro cuesta más en papel que en formato electrónico, lo que no es tan evidente, como apunta el artículo, es que los costes anteriores a la impresión, por ejemplo el adelanto al autor o la promoción, tienen una incidencia mayor sobre el precio final y son comunes para la versión con independencia del soporte. Dicho de otro modo, aunque el coste de hacer una copia de un libro electrónico sea prácticamente cero, el precio cero no es sostenible para una editorial comercial. Ganso y Pulpo por ejemplo sería una excepción, pero no la regla. Me parece que la estructura de una editorial tradicional es demasiado grande e inadecuada para producir libros en formato el...
Comentarios
Publicar un comentario