Ir al contenido principal

Más cerca de la biblioteca virtual

Estaba leyendo un artículo sobre el plan de Oxford University Press de desarrollar un repositorio online de material académico, una biblioteca universitaria en internet. Más o menos, lo mismo que hizo Cambridge University Press con la diferencia, o eso me parece, que la de Oxford pretende estar abierta a otros servicios de publicaciones de otras editoriales.
Existen ya propuestas similares, por ejemplo de Springer, que da acceso a sus publicaciones a estudiantes y personal de otras universidades, o las más conocida Jstor y la más nueva Hathi Trust, de la que recientemente forma parte la Universidad Complutense de Madrid, siendo la primera Universidad no norteamericana en unirse a la propuesta. Un ejemplo cualquiera de lo que puede verse aquí.
Como ya he comentado en otras ocasiones va a ser difícil que una biblioteca normal, mucho menos una universitaria compita en breve con este tipo de oferta, Hathi Trust tiene ya casi ocho millones de títulos, algunos hasta hace poco inaccesibles para el público en general y ahora accesibles 24/7 desde casa para cualquiera con un dispositivo con conexión a internet. Tengo la suerte de tener un password que me da acceso a estos repositorios y la verdad es que impresiona la cantidad de material que tienen.
Entiendo también que a Bardem todo esto le parezca mágico, más ejemplos de sitios de descargas gratuitas que no hacen más que perjudicar la cultura y que habría que cerrar con todo el peso de la ley sin contar siquiera con un juez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cinco predicciones sobre lectura digital para 2014

Interesante el reciente post de Michael Kozlowski en GoodEreader con cinco predicciones para 2014 sobre la tinta electrónica y la lectura digital en general. Evidentemente no tienen nada que ver con Nostradamus ni con las típicas predicciones que llenan estos últimos días del año las revistas del corazón, sino más bien como tendencias del sector, que puedan cumplirse o menos no depende de la capacidad de adivinación del autor. La tinta electrónica no se limitará únicamente a los lectores dedicados No le quedan muchas posibilidades más a E Ink , fabricante de alrededor del 85% de este tipo de pantallas y que lleva acumulando pérdidas desde hace más de un año. Algo que coincide con el menor precio y creciente popularidad de las tabletas. Algunas propuestas de diferentes usos de esta tecnología las hemos visto ya, las más interesante, el smartwatch pebble  o el inclasificable Earl . Barnes & Noble abandona la producción de nuevos lectores de tinta electrónica ...

¿Son caros los libros electrónicos?

Tumblr de goodtimesroll En un artículo de hace unos días de gigaom , Mathew Ingram llega a una conclusión interesante sobre el precio de los libros electrónicos: A nadie le importa lo que cueste producirlos, lo realmente importante es lo que el comprador está dispuesto a pagar . Producir y distribuir un libro cuesta más en papel que en formato electrónico, lo que no es tan evidente, como apunta el artículo, es que los costes anteriores a la impresión, por ejemplo el adelanto al autor o la promoción, tienen una incidencia mayor sobre el precio final y son comunes para la versión con independencia del soporte. Dicho de otro modo, aunque el coste de hacer una copia de un libro electrónico sea prácticamente cero, el precio cero no es sostenible para una editorial comercial.  Ganso y Pulpo  por ejemplo sería una excepción, pero no la regla. Me parece que la estructura de una editorial tradicional es demasiado grande e inadecuada para producir libros en formato el...

El ebook más caro del mundo

Un poquito de humor entre tanta entrada seria. La versión kindle de Nuclear Energy de la editorial Springer cuesta en amazon.com el increíble precio de 7169,10$ (IVA, aranceles, embalaje y gastos de envío por mensajería urgente incluidos) Para los que entienden algo de inglés recomiendo leer además las críticas del libro, como el que dice que por un error en la página 601 no ha podido completar la máquina del juicio final que estaba construyendo siguiendo las instrucciones del libro. O el que dice que aunque el libro comienza un poco despacio, sobre el capítulo 3 empieza a enganchar y luego no hay modo de dejarlo... Otros eBooks de la misma colección, que también tienen críticas igual de hilarantes, rondan entre poco menos de 1.500$ el más barato y 7.000$ los más caros. Lo que claramente no tiene ni sentido ni justificación y es una llamada a la broma o a la piratería.